
Analice el riesgo crediticio, y agilice la aprobación de créditos con esta plataforma de gestión financiera
Analice el riesgo crediticio, y agilice la aprobación de créditos con esta plataforma de gestión financiera
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La gestión de crédito en el sector ferretero y de construcción es un desafío que implica tiempo, inversión y riesgo, Atlax 360 transforma de manera radical este proceso mediante un estudio crediticio integral en tiempo real apoyado en Inteligencia Artificial, optimizando la toma de decisiones y reduciendo la incertidumbre.
Evaluar la capacidad de pago de un cliente antes de concederle crédito es una tarea crucial para cualquier empresa. Tradicionalmente, este proceso requiere recopilar información de distintas fuentes, analizar estados financieros, consultar centrales de riesgo y realizar verificaciones manuales que pueden tardar días o incluso semanas.
La ausencia de información en tiempo real aumenta el riesgo de conceder créditos a clientes con alta probabilidad de impago, lo que impacta la liquidez, rentabilidad de las empresas y hasta su viabilidad.
En el sector ferretero, donde los pagos suelen realizarse a plazos y el acceso a datos financieros actualizados de los clientes es limitado, la incertidumbre es un problema recurrente. La mayoría de las empresas del sector, por no señalar que todas, se han enfrentado dificultades por la rotación de clientes que incumplen pagos y siguen operando sin un historial crediticio transparente, lo que se conoce coloquialmente como “jineteo de la cartera”.
Atlax 360: inteligencia crediticia en tiempo real
Atlax 360 surge como una solución para la gestión del riesgo de crédito. Con 28 años de experiencia, casa matriz en España y presencia en Portugal, Colombia, Perú, Chile y México; esta compañía se especializa en administrar todo el ciclo crediticio de las empresas, desde la admisión de nuevos clientes hasta el seguimiento de la cartera y las acciones de cobranza.
A diferencia de las centrales de riesgo tradicionales, que en su mayoría solo cuentan con información negativa de comportamiento en pagos del sector real, Atlax 360 se conecta de manera segura a los sistemas contables de las empresas, extrayendo diariamente datos no sensibles de facturación y comportamiento de pago en tiempo real. Esto permite a las organizaciones que pertenecen a su Ecosistema acceder a un informe 360° de sus clientes y tomar decisiones informadas con precisión bancaria.
“Hoy, gracias a Atlax 360, las empresas pueden automatizar el 75% de su operación de crédito y cartera, reduciendo el tiempo de aprobación de días a menos de una hora”, explica Ricardo Reyes Rincón, experto con 27 años de experiencia en administración de riesgo de crédito. “Esto no solo optimiza procesos, sino que también incrementa las ventas a crédito manteniendo el riesgo bajo control y le permite a las organizaciones desarrollar ventajas competitivas y nuevas habilidades”.
Caso G&J Ferreterías: Cómo la tecnología reduce tiempos y maximiza el crecimiento
G&J Ferreterías es una de las compañías líderes en la comercialización de materiales para la construcción en Colombia. Según Ligia Johanna Botía Peña, directora de crédito y cartera de la organización, su equipo enfrentaba grandes desafíos en la evaluación del riesgo crediticio.
Esta situación también afectaba a otras dos empresas bajo la misma administración: Alambres y Mallas y Colmena. Según Botía, estos procesos implicaban una alta manualidad los cuales generaban tiempos de respuesta altos que no satisfacían las necesidades del área comercial y por supuesto la pérdida de oportunidades comerciales.
La revisión de múltiples documentos físicos, procesos de referenciación telefónica y consultas en diversas plataformas de análisis de datos a un alto costo, entre otros, eran los causantes de este proceso ineficiente. En 2018, G&J ferreterías implementó Atlax 360 tras conocer su capacidad para optimizar la gestión de todo el ciclo de crédito, desde el estudio de nuevos clientes hasta el proceso posterior de cobro y mejorar la toma de decisiones en la asignación de cupos de crédito. La herramienta permitió digitalizar y automatizar procesos, reduciendo el tiempo de respuesta de días a minutos, lo que ha sido clave en un sector altamente competitivo donde los clientes esperan aprobaciones inmediatas.
Uno de los beneficios más destacados ha sido la integración de información de distintas fuentes, como organismos públicos y la más importante de todas: el comportamiento de pago con otros proveedores del sector. Esta consolidación de datos ha permitido a G&J ferreterías realizar evaluaciones más precisas y reducir la exposición a clientes con alto riesgo de impago. Además, el sistema ha contribuido a mejorar la fidelización de clientes.
“No todos los clientes pueden medirse con el mismo rasero. Algunos pueden presentar dificultades temporales, pero siguen siendo negocios valiosos. Atlax 360 nos ayuda a identificar riesgos, pero también nos da herramientas para gestionar alternativas y apoyar a nuestros clientes”, explica Botía Peña. El impacto de la solución ha sido significativo. Desde su implementación, G&J ferreterías ha logrado:
-
Reducir el tiempo de respuesta en la aprobación de créditos en un 65%.
-
Disminuir la carga operativa del equipo de crédito y cartera en un 50%.
-
Optimizar la gestión de cobranza a través de alertas automatizadas y segmentación de clientes según nivel de riesgo.
-
Implementar estrategias de descuento financiero proactivas para mejorar la recuperación de cartera.
Gracias a Atlax 360, G&J ferreterías no solo ha fortalecido su posición en el sector, sino que ha logrado una administración del crédito más ágil, estratégica y con menor exposición al riesgo, garantizando un crecimiento sostenible en su modelo de negocio y transformando al área de crédito y cartera de un área de apoyo a un área estratégica para la organización.
Tecnología e innovación: el valor diferencial de Atlax 360
Atlax 360 utiliza inteligencia artificial y machine learning en la nube para procesar grandes volúmenes de datos con baja latencia. Esto les permite a las empresas conocer cómo un cliente paga a su proveedor, al sector y a otras industrias, generando un score predictivo con precisión bancaria.
El sistema también automatiza la admisión de clientes nuevos, el seguimiento de la cartera y la cobranza, eliminando la dependencia de estados financieros tradicionales y facilitando el otorgamiento de créditos en el corto plazo en nichos de mercado altamente informales
“Las empresas que han adoptado Atlax 360 han reducido la necesidad de personal en un 75%, optimizando sus recursos y enfocándose en su core de negocio”, destaca Ricardo Reyes. Para acceder a la solución, las empresas pueden contactar a Atlax 360 a través de su página web, donde recibirán una demostración personalizada y asesoramiento para la implementación del sistema.
Te podría interesar...
Lo más leído
Coyunturas económicas de talla mundial como la guerra en Ucrania, la crisis de contenedore...
La venta de diferentes tipos de pisos en una ferretería, es crucial porque juegan un papel...
Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...
Los dispositivos de protección eléctrica se han convertido en indispensables para las inst...
Notas recomendadas por el editor
18/04/2018
Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...
La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y
14/06/2018
¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...
El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c
10/08/2018
Tips para elegir las herramientas manuales para...
Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer